Del plano a la realidad

Publicado por

Del plano a la realidad

Cómo planificar una reforma integral paso a paso

Emprender una reforma integral es un reto emocionante, pero también puede convertirse en un proceso complejo si no se organiza bien. Pasar del plano a la realidad requiere planificación, claridad en los objetivos y un acompañamiento profesional que guíe cada decisión.

En este artículo te contamos, paso a paso, cómo planificar una reforma integral para que el resultado sea un éxito y tu vivienda se convierta en el hogar que siempre imaginaste.

1. Definir necesidades y objetivos

Antes de pensar en materiales o estilos, lo más importante es tener claro qué esperas de la reforma.

  • ¿Quieres ganar espacio y luz?

  • ¿Necesitas más funcionalidad para el día a día?

  • ¿Buscas revalorizar la vivienda para una futura venta?

💡 Consejo Paco Piña: haz una lista de imprescindibles y otra de “deseables”. Así será más fácil priorizar y ajustar el presupuesto.

2. Elaborar un presupuesto realista

La parte económica es clave. No se trata solo de cuánto quieres gastar, sino de cuánto deberías invertir en función de tus objetivos.

  • Incluye un margen para imprevistos (10-15%).

  • Compara presupuestos de profesionales, pero valora también la calidad y la experiencia.

  • Define qué partidas se llevan mayor peso: cocina, baño y sistemas de instalaciones suelen ser lo más relevante.

3. Diseñar la distribución

La distribución es el corazón de la reforma. Una vivienda bien organizada parece más grande, funcional y cómoda.

  • Integra cocina y salón para ganar amplitud.

  • Separa zonas privadas y sociales para mejorar la convivencia.

  • Aprovecha cada rincón con almacenaje inteligente o espacios multifuncionales.

💡 Consejo Paco Piña: revisa el plano con tu familia. Todos deben sentirse reflejados en la nueva distribución.

4. Elegir materiales y acabados

Los materiales no solo definen la estética, también determinan la durabilidad de la reforma.

  • Suelos resistentes y fáciles de mantener.

  • Revestimientos que aporten estilo pero también practicidad.

  • Colores y texturas coherentes en toda la vivienda.

5. Planificar el calendario de obra

Un error habitual en las reformas es no tener un calendario claro.

  • Establece fases: derribos, instalaciones, acabados, decoración.

  • Define tiempos realistas, teniendo en cuenta posibles retrasos.

  • Coordina a todos los profesionales para que el proyecto avance sin interrupciones.

6. Supervisar y acompañar el proceso

Aunque confíes en el equipo, es importante estar presente en el proceso.

  • Revisa los avances con regularidad.

  • Comprueba que los materiales elegidos se corresponden con lo instalado.

  • Mantén una comunicación fluida con el responsable de la obra.

Planificar una reforma integral paso a paso es la mejor manera de garantizar que el resultado se ajuste a tus expectativas, tu presupuesto y tu estilo de vida.

En Paco Piña creemos que una reforma no solo transforma una vivienda, también transforma la forma en que la vives. Con un buen plan, cada decisión se convierte en un paso firme hacia el hogar que siempre soñaste.